
Escriturar en Mérida, Yucatán: Los Costos Reales y Claves 2025
October 5, 2025 by Rene Ojeda
Invertir en una propiedad en Mérida es una de las decisiones más inteligentes, gracias a su inigualable calidad de vida y plusvalía. Pero, tras elegir la casa de tus sueños, llega el paso más importante para asegurar tu patrimonio: la escrituración. La pregunta clave que todo comprador se hace es: ¿cuánto cuesta escriturar una casa en Mérida, Yucatán?
Para 2025, el costo de escrituración en Mérida se sitúa generalmente entre el 5% y el 8% del valor total del inmueble. Este rango es una estimación que puede variar según el valor de la propiedad, la notaría seleccionada y las tarifas vigentes del gobierno estatal.
Entender este costo es vital para tu presupuesto y para evitar sorpresas. En Itzimna Real Estate, como expertos en el mercado inmobiliario de Yucatán, no solo te ayudamos a encontrar la propiedad ideal, sino que te brindamos la certeza y transparencia que necesitas en todo el proceso de cierre y escrituración.
Asegura tu inversión en Mérida con la guía de expertos locales.
El Desglose Real: ¿Qué Pagas al Escriturar en Yucatán?
El costo total de la escrituración es la suma de varios componentes. Conocerlos te dará claridad sobre a dónde va tu dinero. En Yucatán, estos son los principales:
Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI)
Este es el gasto más fuerte del proceso. En Yucatán, el ISAI (también conocido como Impuesto Cedular sobre la Adquisición de Inmuebles) tiene una tasa que varía dependiendo del valor de la propiedad. Para 2025, la tasa puede ir del 2.5% hasta el 4.5% sobre el valor más alto entre el precio de compra-venta, el valor catastral o el avalúo. Es un impuesto estatal obligatorio para formalizar la transmisión de la propiedad.
Honorarios del Notario Público
El notario es la figura legal que da fe pública al acto, asegurando que todo sea legal y transparente. Sus honorarios en Mérida están regulados por el arancel de notarios del estado y suelen representar entre el 1% y el 2% del valor de la operación. Este pago cubre la elaboración del proyecto de escritura, la gestoría de trámites y la asesoría legal integral.
Inscripción en el INSEJUPY
Para que seas el dueño legal y absoluto ante terceros, tu escritura debe inscribirse en el Registro Público de la Propiedad, que en Yucatán es gestionado por el INSEJUPY (Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán). Las tarifas de inscripción son fijadas por el estado y dependen directamente del valor del inmueble.
Avalúo, Certificados y Constancias
Antes de firmar, se necesitan varios documentos para garantizar que la propiedad está en orden:
- Avalúo Comercial: Determina el valor justo de mercado de la propiedad, y es la base para el cálculo de impuestos.
- Certificado de Libertad de Gravamen: Confirma que la casa no tiene deudas, hipotecas o embargos.
- Constancias de No Adeudo: Se debe comprobar que el pago del impuesto predial y del agua (JAPAY en Mérida) están al corriente.
Estos trámites, aunque menores, son indispensables y suman al costo final.
Visualiza los componentes clave del costo de escrituración en Yucatán.
¿Buscas Marcas o Servicios? Cómo Elegir al Mejor Aliado en Mérida
El proceso de escrituración en Mérida involucra a varias entidades: notarías, peritos valuadores, y oficinas de gobierno como el catastro y el INSEJUPY. Coordinar todo esto por tu cuenta puede ser estresante y complejo. Por eso, investigar a los mejores profesionales es clave.
- Notarías Públicas en Mérida: Son esenciales. Puedes y debes cotizar con al menos dos o tres para comparar honorarios y tiempos de servicio. Busca notarios con experiencia específica en transacciones inmobiliarias.
- Gestores y Abogados Inmobiliarios: Ofrecen el servicio de tramitar los certificados y realizar los pagos, lo que puede agilizar el proceso.
Sin embargo, la solución más eficiente es contar con un asesor inmobiliario integral.
En Itzimna Real Estate, te ofrecemos una solución completa. Conocemos el mercado de Mérida a la perfección y contamos con una red consolidada de los notarios más eficientes y confiables de Yucatán. Te guiamos desde la negociación inicial hasta la entrega de tu escritura inscrita, asegurando que cada paso se dé correctamente y optimizando los costos siempre que sea posible.
No dejes la seguridad de tu patrimonio al azar. Permítenos ser tu guía experto en Mérida. Contacta a nuestro equipo para una asesoría sobre tu proceso de compra y escrituración.
El Proceso de Escrituración en Mérida: Tu Camino a la Certeza Jurídica
- Selección de la Notaría: Te presentamos las mejores opciones de notarios en Mérida para que elijas con confianza.
- Integración del Expediente: Recopilamos y revisamos toda la documentación del vendedor y comprador.
- Gestión de Trámites Previos: Nos encargamos de solicitar el avalúo y tramitar los certificados y constancias ante las autoridades de Yucatán.
- Cálculo y Provisión de Fondos: El notario determina el monto exacto del ISAI y los derechos, y te lo presenta para su pago.
- Firma de la Escritura: Comprador y vendedor se reúnen en la notaría para la firma del documento legal.
- Inscripción en el INSEJUPY: El notario presenta la escritura ante el Registro Público para su inscripción definitiva.
- Entrega de tu Título de Propiedad: Una vez inscrita, el notario te entrega el testimonio de tu escritura. ¡Felicidades, eres el propietario legal!
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Escriturar en Mérida
¿El costo de escrituración es el mismo para un terreno que para una casa en Mérida?
El proceso y los componentes del costo son los mismos. Sin embargo, el monto final varía, ya que se calcula como un porcentaje del valor del inmueble. Un terreno de menor valor tendrá un costo de escrituración menor que una casa construida.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de escrituración en Yucatán?
Una vez firmada la escritura ante notario, la inscripción en el INSEJUPY puede tardar de 30 a 90 días, dependiendo de la carga de trabajo de la institución. La gestión previa de documentos puede tomar de 2 a 4 semanas.
¿Puedo obtener algún descuento en el ISAI en Yucatán?
Ocasionalmente, el gobierno del estado de Yucatán puede lanzar programas de estímulos fiscales o descuentos en multas y recargos, pero no es común para el ISAI en una compraventa estándar. Para información oficial, siempre es bueno consultar el sitio de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY).
Si compro con un crédito INFONAVIT o bancario, ¿quién paga la escrituración?
El comprador siempre es responsable de cubrir los gastos de escrituración. Si utilizas un crédito hipotecario, el banco o INFONAVIT generalmente te pedirá que cubras este monto al inicio del trámite o lo incluirá dentro del financiamiento, incrementando tu deuda.
Escrito por:
René Ojeda Fundador y Broker en Itzimna Real Estate. Con un profundo conocimiento del mercado inmobiliario en Mérida y toda la Península de Yucatán, René se ha consolidado como un referente de confianza y profesionalismo. Su misión es garantizar procesos de inversión inmobiliaria seguros, transparentes y exitosos para cada uno de sus clientes.
Conecta con nosotros y mantente al día del mercado inmobiliario en Facebook.