Guía del Crédito Mejoravit: Tu Camino a la Renovación del Hogar

Guía del Crédito Mejoravit: Tu Camino a la Renovación del Hogar

August 28, 2025 by Itzimna Team

Gráfico de un mapa que muestra la distribución de los créditos Mejoravit por estado.

El Crédito Mejoravit del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es una herramienta clave para renovar, reparar o ampliar tu hogar. Diseñado para fortalecer tu patrimonio sin la complejidad de un crédito hipotecario, este financiamiento te ofrece una solución flexible y accesible. Esta guía detalla todo lo que necesitas saber, desde cómo consultar tu estatus hasta los beneficios y requisitos, para que tomes decisiones informadas y seguras.


1. Accede a tu Información: Mi Cuenta Infonavit

La plataforma digital Mi Cuenta Infonavit es tu punto de partida. Es tu centro de control personal para gestionar ahorros, historial crediticio y trámites de vivienda de manera segura.

Registro y Acceso

Para empezar, regístrate de manera gratuita y sin intermediarios. Necesitarás:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Una vez ingresados estos datos, crea una contraseña y valida tu correo electrónico y número de teléfono. Si olvidas tu contraseña, puedes recuperarla a través del correo. Si no tienes acceso a ese correo, deberás acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) con una identificación oficial.

Es vital mantener tus datos de contacto actualizados para evitar problemas de acceso.

¿Cómo Consultar el Estado de tu Crédito Mejoravit?

Una vez dentro de Mi Cuenta Infonavit, puedes monitorear tu crédito. En la sección Mi Crédito, dentro del apartado Saldos y Movimientos, encontrarás:

  • Monto total de la deuda.
  • Historial de pagos.
  • Saldo actual de la Subcuenta de Vivienda.

La información se actualiza bimestralmente para trabajadores activos y mensualmente para quienes no tienen una relación laboral formal.

Métodos Alternativos

Si necesitas una consulta rápida, puedes enviar un mensaje de texto al número 30900 con tu NSS. Para problemas más complejos o información detallada, llama a Infonatel al 55 9171 5050 (CDMX) o 800 008 3900 (todo el país).

Infografía que explica los requisitos para solicitar un crédito Mejoravit.


2. Requisitos y Proceso para Solicitar tu Crédito

Antes de iniciar el trámite, verifica que cumples con los criterios y ten lista la documentación. El primer paso es la precalificación en Mi Cuenta Infonavit.

Criterios de Elegibilidad

Para ser candidato al crédito, debes cumplir con estos requisitos:

  • Ser derechohabiente del Infonavit con una relación laboral vigente.
  • Contar con un mínimo de 1,080 puntos y al menos 4 meses de antigüedad laboral.
  • Tener un saldo mínimo en la Subcuenta de Vivienda (aproximadamente $5,850.18 pesos).
  • Autorizar la consulta al Buró de Crédito.
  • No tener un crédito vigente con el Infonavit.
  • Tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 70 años (75 años para mujeres).
  • La vivienda a mejorar debe ser de tu propiedad, de tu cónyuge o de un familiar directo (padres, hijos, hermanos, abuelos).

Documentación Indispensable

Una vez precalificado, reúne los siguientes documentos para formalizar el trámite:

  • Solicitud de crédito.
  • Identificación oficial vigente (INE/IFE o pasaporte).
  • Acta de nacimiento.
  • CURP y RFC.
  • Comprobante de domicilio de la vivienda (no mayor a 3 meses).
  • Estado de cuenta bancario a tu nombre (no mancomunada).
  • Carta bajo protesta de decir verdad y presupuesto de la mejora.
  • Constancia del curso en línea "Saber Más para Decidir Mejor".
  • Título de propiedad o documento que acredite la tenencia de la vivienda.

Tabla comparativa de los montos y plazos de los créditos Mejoravit.


3. Beneficios y Características Financieras

El crédito Mejoravit no es un solo producto; es un ecosistema de soluciones. Entender sus modalidades te ayudará a elegir la opción correcta para tu proyecto.

Usos del Crédito

Puedes usar los fondos para proyectos que no alteren la estructura fundamental del hogar, como:

  • Reparaciones menores (fugas, resane de muros).
  • Instalación de equipos (calentadores, aire acondicionado, paneles solares).
  • Renovaciones (cambio de pisos, remodelación de cocina y baños, pintura).
  • Compra de ecotecnologías.
  • Pago de mano de obra.

Tipos de Crédito Mejoravit

Infonavit ofrece dos productos principales, adaptados a diferentes necesidades de remodelación:

CaracterísticaMejoravit ReparaMejoravit Renueva
PropósitoReparaciones y mejoras menores.Remodelaciones más extensas.
Monto MáximoHasta $58,534 pesos.Hasta $585,340 pesos.
Tasa de Interés10% anual fija.11% anual fija.
Plazo de Pago1 a 5 años.1 a 10 años.

El programa Mejoravit Solo para ti deposita el 100% de los fondos directamente en tu cuenta bancaria para evitar fraudes, con un monto mínimo de $10,318.37 y un máximo de $163,030.21.

Mecanismo de Pago

Los pagos se descuentan automáticamente de tu nómina, sin exceder el 25% de tu salario. Este mecanismo facilita la gestión, pero es importante que monitorees tus estados de cuenta. En caso de desempleo, el saldo de tu Subcuenta de Vivienda se usa como respaldo para cubrir los pagos.


Gráfico que muestra el crecimiento de la demanda de créditos Mejoravit a lo largo del tiempo.


4. Navegando el Ecosistema: Mejoravit vs. MejoraSí

Es crucial que conozcas las diferencias entre los productos del Infonavit para elegir el más adecuado.

Mejoravit vs. MejoraSí

La distinción principal es la situación laboral:

  • Mejoravit es para trabajadores con una relación laboral vigente.
  • MejoraSí es para derechohabientes que no tienen una relación laboral formal activa.

Este último ofrece tasas de interés preferenciales que pueden ir del 0% al 4%, dependiendo del uso del ahorro de tu Subcuenta de Vivienda. Si no tienes un empleo formal, MejoraSí es tu mejor opción para mejorar tu hogar.

Equipa tu Casa

Este crédito es para comprar muebles y electrodomésticos, pero no se puede solicitar de forma independiente. Es un complemento a un crédito hipotecario de Infonavit.

Gráfico circular que representa el uso de los fondos de Mejoravit por tipo de mejora en la vivienda.

5. Gestión Responsable y Prevención de Riesgos

Para protegerte, utiliza únicamente los canales oficiales. Los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios.

Advertencia contra Fraudes y "Coyotes"

El Infonavit ha tomado medidas, como el depósito directo de los fondos, para evitar que intermediarios no autorizados ofrezcan "convertir" tu crédito en efectivo a cambio de una comisión. La mejor defensa es tu conocimiento.

Pago y Liquidación Anticipada

Puedes adelantar mensualidades o liquidar el total del crédito sin penalizaciones. Estos pagos se aplican directamente al capital, reduciendo el monto de intereses y el plazo de pago.

Contacto y Soporte Oficial

  • Infonatel: 55 9171 5050 (CDMX) o 800 008 3900 (todo el país).
  • CESI: Centros de Servicio Infonavit. Requieres agendar una cita previa.

Conclusión

El Crédito Mejoravit es una valiosa herramienta para mejorar tu calidad de vida y consolidar tu patrimonio. Su aprovechamiento depende de una gestión proactiva e informada. Al centralizar los servicios en Mi Cuenta Infonavit y al ofrecer soluciones adaptadas como MejoraSí, el Infonavit te empodera para tomar el control de tus finanzas y de tu hogar. Usa los canales oficiales, mantente informado y asegura una gestión financiera sólida para el futuro.

Guía del Crédito Mejoravit: Tu Camino a la Renovación del Hogar