
Pasos para Comprar Terrenos en Cholul
July 23, 2025 by Itzimna Team
Guía Definitiva para Comprar Terrenos en Cholul, Mérida: Due Diligence 2025
Resumen Ejecutivo para el Inversionista Inteligente
Cholul se ha consolidado como un epicentro de alta plusvalía en la codiciada zona norte de Mérida, atrayendo a inversionistas que buscan calidad de vida, seguridad y rendimientos atractivos. Sin embargo, el mercado es complejo y presenta riesgos significativos.
Este documento no es un folleto de ventas, sino una guía de due diligence profesional. Su objetivo es equiparte con el conocimiento experto para tomar una decisión informada, maximizar tu capital y mitigar los riesgos inherentes al sector inmobiliario yucateco.
💰 I. Precio y Aspectos Financieros: El Costo Real de tu Inversión
Esta sección desglosa la estructura completa de costos, yendo más allá del precio de lista para revelar el costo total de adquisición y propiedad a largo plazo.
¿Cuál es el rango de precios de los terrenos en Cholul y qué factores lo determinan?
El valor por metro cuadrado ($m^2$) en Cholul puede oscilar drásticamente, desde aproximadamente $2,840 MXN hasta más de $5,571 MXN. Esta variación depende de factores clave:
- Privada Residencial vs. Terreno Independiente: Es el factor más influyente. Los lotes en privadas comandan precios más altos por incluir amenidades, seguridad e infraestructura planificada. Los terrenos independientes pueden parecer más económicos, pero a menudo carecen de servicios básicos, implicando costos futuros.
- Nivel de Urbanización y Amenidades: El precio es directamente proporcional a la calidad de la infraestructura. Desarrollos con caseta 24/7, casa club, albercas, canchas de pádel y servicios subterráneos justifican un precio superior.
- Etapa del Desarrollo y Esquema de Pago: Los precios de preventa suelen ser más bajos, pero conllevan mayor riesgo y tiempo de espera. Además, el financiamiento directo del desarrollador casi siempre oculta un sobreprecio en comparación con el pago de contado.
¡Cuidado! La métrica de "precio por $m^2$" puede ser engañosa. Un lote aparentemente más barato puede requerir una inversión adicional de más de $30,000 MXN en un pozo y un biodigestor, elevando su "costo real" por encima de opciones más caras pero con servicios incluidos.
Además del precio del terreno, ¿cuáles son TODOS los gastos de escrituración?
Un error frecuente es subestimar los costos de cierre, que en Yucatán fluctúan entre el 8% y el 12% del valor total de la operación. No contemplarlos pone en riesgo tu inversión.
Componentes clave de los costos de cierre:
- Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI): Es el gasto más grande. En Mérida, la tasa es del 4% sobre el valor más alto entre el precio de venta, el valor catastral y el avalúo.
- Honorarios Notariales: Varían según el notario y el valor de la operación.
- Derechos de Registro: Pagos al INSEJUPY y al catastro para inscribir la escritura.
- Avalúo Catastral o Bancario: Indispensable para calcular el ISAI.
- Certificados y Constancias: Como el Certificado de Libertad de Gravamen (CLG).
Tabla 1: Desglose Estimado para un Terreno de $1,500,000 MXN
Concepto | Porcentaje/Costo Estimado | Monto Aproximado (MXN) |
---|---|---|
Valor del Terreno | N/A | $1,500,000 |
ISAI (4%) | 4% sobre valor de operación | $60,000 |
Honorarios Notariales | Variable | $15,000 |
Derechos de Registro | Variable | $10,000 |
Avalúo | Fijo | $4,000 |
Certificados y Gestoría | Variable | $2,000 |
Total Estimado | ~6.1% del valor | $91,000 |
¿Qué opciones de financiamiento existen y qué considerar sobre las cuotas de mantenimiento?
-
Opciones de Financiamiento:
- Recurso Propio (Contado): La opción más ventajosa, con el precio por $m^2$ más bajo.
- Financiamiento del Desarrollador: Planes a meses "sin intereses" que suelen tener un precio final más elevado.
- Crédito Bancario: Viable solo para terrenos que ya son propiedad privada, urbanizados y con todos los servicios.
-
Cuotas de Mantenimiento y Fondos de Reserva:
- Cuotas de Mantenimiento: Costo mensual ineludible en una privada para seguridad, limpieza y áreas comunes. Puede ser un monto fijo o calcularse por $m^2$ (ej. $5.00 a $6.00 MXN por $m^2$).
- Fondo de Reserva: Un pago único al momento de la compra para imprevistos. Suele equivaler a varios meses de mantenimiento.
¿Cuál es la plusvalía real en Cholul y cuáles son los riesgos de una burbuja inmobiliaria?
- Plusvalía Histórica: La zona norte de Mérida ha mostrado una plusvalía anual robusta de entre el 10% y 15%, impulsada por la seguridad, inversión y migración.
- Riesgos de Burbuja: Existe una preocupación por una "burbuja inmobiliaria de lotes de inversión". El riesgo se centra en el incremento de precios impulsado por especulación más que por demanda real. Una sobreoferta y la proliferación de intermediarios no profesionales ya causaron una corrección de precios en 2024.
Clave del Inversionista: No compres "plusvalía" como una promesa. Compra valor tangible: ubicación, servicios, certeza legal y calidad de desarrollo. El mayor riesgo de burbuja está en los "lotes de inversión" de estatus legal incierto (ejidales).
⚖️ II. Aspectos Legales y Jurídicos: Protege tu Inversión
Esta sección es tu manual de supervivencia legal para verificar la propiedad y evitar fraudes, especialmente con los terrenos ejidales.
¿Cómo verifico que el terreno es propiedad privada y no tiene deudas?
La verificación de la certeza jurídica es el paso más importante. El proceso se centra en el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY).
- Solicitar el Certificado de Libertad de Gravamen (CLG): Es el documento más crítico. Certifica que la propiedad está libre de deudas, hipotecas o embargos.
- Consulta de Datos Registrales: Corrobora que los datos del vendedor y del terreno coincidan exactamente con los archivos del INSEJUPY.
- Contrata a un Profesional: Es imperativo contratar a un Notario Público y/o abogado especialista en derecho inmobiliario yucateco. Ellos realizarán la investigación legal exhaustiva.
He escuchado sobre los "terrenos ejidales". ¿Qué son y cuáles son los riesgos?
Un terreno ejidal NO ES PROPIEDAD PRIVADA. Legalmente, la tierra pertenece al Estado y es asignada a un núcleo agrario. "Comprar" un terreno ejidal es ilegal y riesgoso.
- Riesgos Catastróficos:
- Sin Certeza Jurídica: No obtienes una escritura pública, sino un precario "contrato de cesión de derechos". No puedes vender, hipotecar ni heredar de forma segura.
- Riesgo de Sucesión: Si el ejidatario que te "vendió" fallece, sus herederos legales pueden reclamar la tierra y perderías toda tu inversión.
- Conflictos y Bloqueos: La Asamblea Ejidal puede bloquear tu proyecto de construcción.
- Inversión Inmovilizada: No puedes venderlo en el mercado ni obtener un crédito bancario.
REGLA DE ORO: La palabra "ejidal" debe ser una bandera roja inmediata. Evita por completo estos terrenos y enfócate exclusivamente en propiedad privada con título inscrito en el INSEJUPY.
¿Es posible convertir un terreno ejidal en propiedad privada?
Sí, a través de un proceso llamado "Adopción del Dominio Pleno". Sin embargo, es un proceso largo, costoso, burocráticamente complejo y no garantizado, ya que depende de la votación de la Asamblea Ejidal. Comprar un terreno con la mera "promesa" de este proceso es una inversión de altísimo riesgo.
Si planeo construir, ¿qué permisos necesito y qué rol juega el INAH?
- Licencia de Construcción Municipal: Se tramita en la Dirección de Desarrollo Urbano de Mérida. Requiere la escritura, predial al día y planos firmados por un Director Responsable de Obra (DRO).
- Visto Bueno del INAH: Dado que Cholul es una zona de origen prehispánico, es obligatorio obtener una autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) antes de cualquier excavación o construcción. Este trámite puede resultar en la autorización, la negativa o una autorización condicionada a un "salvamento arqueológico", cuyos costos corren por cuenta del propietario.
💧 III. Servicios e Infraestructura: Lo que Nadie te Dice
Evalúa la disponibilidad real de servicios esenciales que determinan la habitabilidad y el costo final de tu terreno.
¿Todos los terrenos en Cholul cuentan con servicios básicos?
No. La disponibilidad de servicios es heterogénea.
- Electricidad (CFE): Es el servicio con mayor cobertura, pero "luz en la puerta" no significa que esté conectado. Deberás pagar el contrato y la acometida.
- Agua Potable (JAPAY): La cobertura de la red no está garantizada. Muchos lotes en expansión no tienen acceso, lo que obliga a perforar un pozo privado. Verifica la disponibilidad directamente con JAPAY.
- Drenaje Sanitario: Es prácticamente inexistente en la mayoría de las zonas nuevas. La norma es que cada propiedad gestione sus aguas residuales.
¡Atención! La frase publicitaria "servicios a pie de lote" suele ser ambigua y puede significar únicamente un poste de CFE cercano. Pregunta explícitamente y pide confirmación por escrito.
Si no hay drenaje público, ¿cuál es la solución y cuánto cuesta?
La solución estándar y requerida es instalar un biodigestor autolimpiable.
- Funcionamiento: Un tanque hermético trata las aguas negras mediante un proceso anaeróbico, liberando agua tratada apta para riego o para ser descargada en un pozo de absorción.
- Costos:
- Equipo: Un biodigestor para una familia cuesta entre $12,000 y $20,000 MXN, dependiendo de la capacidad.
- Instalación: Incluye excavación, materiales y la perforación de un pozo de absorción. El costo de instalación puede fácilmente igualar o superar el costo del equipo.
¿Qué tal es la cobertura y calidad de internet? ¿Puedo conseguir fibra óptica?
La calidad de internet es un factor crucial. Telmex y Totalplay son los principales proveedores de fibra óptica en Mérida.
- Cobertura: No es universal en Cholul. Las privadas más nuevas suelen tenerla, pero en lotes aislados o zonas antiguas puede ser limitada o inexistente.
- Verificación Obligatoria: La única forma de tener certeza es usar las herramientas de verificación de cobertura en los sitios web oficiales de Telmex y Totalplay con la dirección exacta del terreno. Realiza esta comprobación antes de comprar.
🗺️ IV. Ubicación y Características del Terreno: Construye con Inteligencia
Analiza los atributos físicos del terreno y su entorno, claves para el diseño y la construcción de una vivienda confortable en Yucatán.
¿Cuáles son las ventajas de la ubicación de Cholul?
La ubicación estratégica de Cholul es un motor clave de su plusvalía.
- Conectividad Vial: Acceso rápido al Anillo Periférico y a la carretera Mérida-Motul. A solo 10-15 minutos del centro de Mérida.
- Proximidad a Servicios: A minutos de las mejores plazas comerciales (La Isla, Altabrisa), hospitales de alta especialidad (StarMédica), universidades de prestigio y colegios.
- Cercanía a la Costa: A solo 20-30 minutos (aprox. 32 km) del puerto de Chicxulub.
¿Qué tipo de suelo encontraré y cómo afecta a la construcción?
El suelo predominante es el Leptosol: una capa delgada de tierra sobre una base de roca caliza (laja).
- Ventajas: Proporciona una cimentación excepcionalmente sólida y estable, lo que simplifica y abarata la estructura del edificio.
- Desventajas: La excavación en roca para albercas o cisternas es lenta y costosa. Además, la vulnerabilidad del subsuelo a la contaminación hace que el uso de biodigestores sea una necesidad absoluta.
¿Cuál es la mejor orientación para construir y combatir el calor?
En el clima de Yucatán, la orientación no es una preferencia, es una necesidad bioclimática para el confort y la eficiencia energética.
- La Orientación Ideal: Norte-Sur
- Significa que las fachadas más largas y con las ventanas principales miren al norte o al sur.
- Fachada Norte: Es la más fresca, recibe luz indirecta todo el día. Ideal para recámaras y salas de estar.
- Fachada Sur: Recibe sol en invierno (deseable) pero es fácil de bloquear en verano con aleros o pérgolas.
- Fachada Oeste (Poniente): ¡La peor orientación! Recibe el sol más intenso y caliente de la tarde. Se debe evitar a toda costa colocar ventanas aquí; es ideal para ubicar servicios como clósets, baños o cocheras.
✅ Checklist Definitivo del Comprador Experto
Invertir en Cholul es una excelente oportunidad, pero solo para el comprador preparado. Utiliza esta lista para guiar tu proceso de compra de principio a fin.
Fase 1: Selección y Análisis Preliminar
- Verificar Estatus Legal: ¿Es propiedad privada o ejidal? (Descarta si es ejidal).
- Analizar Orientación: ¿Permite una construcción Norte-Sur?
- Confirmar Servicios Reales: ¿Tiene toma de agua JAPAY? ¿Fibra óptica? ¿Drenaje?
- Evaluar Costo Total: Suma al precio de lista los costos de infraestructura faltante.
Fase 2: Negociación y Presupuesto
- Comparar Opciones de Pago: Pide precio de contado vs. financiamiento.
- Presupuestar Costos de Cierre: Añade un 10% del valor del terreno para gastos de escrituración.
- Contabilizar Costos Recurrentes: Pide por escrito la cuota de mantenimiento y el fondo de reserva.
Fase 3: Due Diligence Legal Profesional
- Contratar Notario/Abogado: Involucra a un experto local desde el principio.
- Solicitar Certificado de Libertad de Gravamen (CLG): Asegúrate de que esté limpio.
- Verificar Datos en INSEJUPY: Corrobora que todo coincida con los registros oficiales.
Fase 4: Due Diligence Técnica y Regulatoria
- Consultar al INAH: Investiga si la zona requiere Visto Bueno y considera iniciar el trámite.
- Obtener Cotizaciones: Si es necesario, cotiza pozo, biodigestor y acometida eléctrica.
- Revisar Reglamentos: Consulta el Reglamento de Construcción de Mérida.
Fase 5: Cierre de la Transacción
- Revisar Borrador de Escritura: Lee todo detenidamente antes de firmar.
- Confirmar Pagos: Asegúrate de que todos los impuestos y derechos queden saldados.
- Obtener Copia Certificada: Solicita tu copia de la escritura y confirma que se inició la inscripción en el Registro Público.
Categoría 1: Precio y Aspectos Financieros
1. ¿Cuál es el precio por metro cuadrado de un terreno en Cholul?
El precio por metro cuadrado ($m^2$) en Cholul varía considerablemente según la ubicación y las características del terreno. A mediados de 2025, el rango es muy amplio:
- Terrenos de inversión o semi-urbanizados: Pueden encontrarse en un rango de $1,500 a $2,500 MXN por $m^2$. Estos generalmente no cuentan con servicios inmediatos a pie de lote.
- Terrenos residenciales urbanizados (fuera de privada): Suelen costar entre $2,800 y $3,500 MXN por $m^2$. Cuentan con acceso a servicios básicos como luz y calles pavimentadas.
- Terrenos en privadas residenciales: Son los más caros, con precios que van desde los $3,500 hasta más de $5,500 MXN por $m^2$. Este costo elevado se justifica por la infraestructura, seguridad 24/7 y amenidades exclusivas como casa club, piscinas, canchas deportivas, etc.
2. ¿Cuánto cuesta un terreno residencial en Cholul?
El costo total de un terreno residencial depende de su tamaño y del precio por metro cuadrado.
- Un lote residencial estándar de 250 $m^2$ en una privada puede costar entre $875,000 y $1,375,000 MXN.
- Lotes más grandes, de 400 a 500 $m^2$, pueden superar los $1,500,000 a $2,500,000 MXN en los desarrollos más cotizados.
3. ¿Hay terrenos con financiamiento directo del dueño en Cholul?
Sí, es una práctica muy común, especialmente por parte de las empresas desarrolladoras. Muchos proyectos ofrecen planes de financiamiento propio que suelen ser más flexibles que los créditos bancarios. Estos planes pueden incluir:
- Plazos de 12, 24, 36 y hasta 48 meses sin intereses.
- Requisitos de historial crediticio menos estrictos.
- Enganches accesibles, a menudo desde el 10% o 15%.
4. ¿Qué tan negociable es el precio de los terrenos en Cholul?
La negociabilidad depende del vendedor:
- Desarrolladores: Generalmente tienen precios fijos, sobre todo en etapas de preventa. Sin embargo, pueden ofrecer descuentos por pago de contado (del 5% al 10%) o promociones especiales.
- Vendedores particulares: Suelen tener un mayor margen de negociación. Es más probable negociar el precio final o las condiciones de pago.
5. ¿Existen planes de pagos a meses sin intereses para terrenos en Cholul?
Sí. La mayoría de los desarrollos nuevos y en preventa ofrecen planes de meses sin intereses (MSI) como su principal atractivo de financiamiento. Los plazos más comunes van de 12 a 48 MSI.
6. ¿Cuál es el costo promedio de un lote en una privada residencial en Cholul?
El costo promedio de un lote residencial en una privada en Cholul se sitúa alrededor de $1,200,000 MXN. Este promedio considera lotes de tamaños diversos (de 250 a 400 $m^2$) en desarrollos con un buen nivel de amenidades.
7. ¿Qué gastos notariales implica la compra de un terreno en Cholul?
Los gastos de escrituración y notariales en Yucatán suelen representar entre el 7% y el 10% del valor total de la operación. Este monto se desglosa en:
- Honorarios del Notario: Varían, pero es una parte significativa del costo.
- Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI): Es un impuesto estatal que en Yucatán tiene una tasa variable.
- Inscripción en el Registro Público de la Propiedad.
- Avalúo catastral oficial.
- Certificados y permisos (como el de libertad de gravamen).
8. ¿Hay terrenos baratos o de oportunidad en Cholul?
Sí, pero requieren una búsqueda cuidadosa. Las "oportunidades" suelen ser:
- Terrenos de inversión a largo plazo: Ubicados en zonas aún no urbanizadas.
- Terrenos ejidales en proceso de regularización: Implican un mayor riesgo legal.
- Ventas por parte de particulares con necesidad de liquidez. Es crucial verificar la situación legal antes de considerar un precio "demasiado bueno para ser verdad".
9. ¿Cómo se compara el costo de los terrenos con otras comisarías de Mérida en Cholul?
Cholul se posiciona en el segmento medio-alto a alto en comparación con otras comisarías.
- Más caro que: Sitpach, Chablekal o Dzununcán, que tienen precios más accesibles.
- Comparable a: Temozón Norte y Conkal, que también son zonas de alta demanda y plusvalía.
- Más accesible que: Zonas premium consolidadas como Montebello o Montes de Amé, que ya son colonias de Mérida con precios por metro cuadrado significativamente más altos.
10. ¿Qué enganche se necesita para comprar un terreno en Cholul?
El enganche estándar varía:
- Con financiamiento de desarrollador: Generalmente del 10% al 20% del valor del terreno.
- Con crédito bancario: El banco puede requerir un enganche del 20% al 30%.
- Pago de contado: A menudo se da un anticipo para firmar la promesa de compra y se liquida el resto en la escrituración.
11. ¿Aceptan créditos hipotecarios para la compra de terrenos en Cholul?
Sí, pero con condiciones. Los bancos suelen financiar terrenos que cumplen ciertos requisitos:
- Deben ser propiedad privada con toda la documentación en regla.
- Deben estar completamente urbanizados (con acceso a agua, luz y calles). Muchos listados de terrenos en privadas indican explícitamente que se aceptan "créditos bancarios".
12. ¿Cuál es la plusvalía esperada de los terrenos en Cholul?
Cholul es una de las zonas con mayor plusvalía al norte de Mérida. Se estima un crecimiento anual en el valor de la tierra de entre un 12% y un 18%. Esta alta plusvalía es impulsada por la constante inversión en desarrollos residenciales, la mejora de la infraestructura y su ubicación estratégica cerca de plazas comerciales, hospitales y universidades.
13. ¿El precio del terreno incluye los servicios en Cholul?
Depende del tipo de terreno:
- En privadas residenciales: Sí, el precio generalmente incluye calles pavimentadas, banquetas, acometida de luz subterránea a pie de lote y, en ocasiones, red de agua potable.
- Fuera de privadas: Es variable. Hay que verificar si el terreno está "urbanizado" (con servicios a pie de calle) o si es "semi-urbanizado" (servicios planeados a futuro pero aún no instalados).
14. ¿Hay costos ocultos al comprar un terreno en Cholul?
Más que "ocultos", hay costos adicionales que un comprador primerizo podría no considerar:
- Fondo de reserva: Las privadas cobran una cuota extraordinaria al inicio (equivalente a 6-12 meses de mantenimiento) para un fondo de imprevistos.
- Cuotas de mantenimiento mensuales: Desde el momento de la entrega del lote, se debe pagar una cuota mensual, se construya o no.
- Costo de contratos de servicios: El trámite para conectar la luz (CFE) y el agua tiene un costo que corre por cuenta del comprador.
- El deslinde o levantamiento topográfico si no es proporcionado por el vendedor.
15. ¿Cuánto cuesta escriturar un terreno en Cholul?
Como se mencionó en el punto 7, el costo total de escrituración es un porcentaje del valor de la propiedad, generalmente entre 7% y 10%. Para un terreno de $1,000,000 MXN, el costo de escrituración podría rondar los $70,000 a $100,000 MXN. Se recomienda siempre solicitar una cotización detallada a la notaría.
16. ¿Qué impuestos se deben pagar al adquirir un terreno en Cholul?
El principal impuesto que paga el comprador es el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI). Además, dentro del proceso de escrituración, se cubren otros derechos y pagos gubernamentales para el registro catastral y de la propiedad.
17. ¿Dónde encontrar los terrenos más económicos en Cholul?
Los terrenos más económicos se localizan en las zonas más alejadas del pueblo principal y de las avenidas ya desarrolladas. Generalmente, se trata de lotes de inversión que se encuentran en las áreas de futuro crecimiento, más hacia el interior o en los límites con otras comisarías, y que aún no cuentan con servicios.
18. ¿Cuál es el precio de un terreno comercial sobre avenida en Cholul?
Los terrenos comerciales sobre avenidas principales (como la carretera a Cholul o la que conecta con Chicxulub) tienen un precio significativamente más alto. El metro cuadrado puede superar los $4,000 o $5,000 MXN, dependiendo del flujo vehicular y los negocios que ya se encuentren en la zona.
19. ¿Existen terrenos en preventa con precios especiales en Cholul?
Sí. La preventa es el modelo de negocio más común para los nuevos desarrollos. Comprar en etapas tempranas ("lista cero" o "amigos y familia") permite acceder a los precios más bajos que ofrece el desarrollador. A medida que el proyecto avanza y la urbanización se completa, los precios aumentan por fases.
20. ¿Cómo ha evolucionado el precio de la tierra en los últimos 5 años en Cholul?
La evolución ha sido exponencial. Un terreno cuyo metro cuadrado pudo haber costado $800 - $1,200 MXN hace cinco años, hoy fácilmente se cotiza por encima de los $3,000 - $4,000 MXN si se encuentra en una buena ubicación o dentro de una privada, lo que representa un aumento de más del 200% en muchos casos.
Claro, aquí tienes las respuestas detalladas para la segunda categoría, una de las más importantes para cualquier comprador.
Categoría 2: Aspectos Legales y Jurídicos
21. ¿Cómo saber si un terreno es propiedad privada en Cholul?
Para tener certeza absoluta, debes solicitar al vendedor una copia de la escritura pública e ir al INSEJUPY (Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán), que alberga el Registro Público de la Propiedad. Con los datos del terreno (número de tablaje catastral, folio electrónico), puedes solicitar un Certificado de Libertad de Gravamen (CLG). Este documento oficial te confirmará quién es el dueño legítimo y si la propiedad está libre de deudas o problemas legales. Un notario público siempre realizará esta verificación como parte del proceso de compra.
22. ¿Qué riesgos existen al comprar un terreno ejidal en Cholul?
Comprar un terreno ejidal que no ha sido convertido a propiedad privada es extremadamente riesgoso. Los riesgos incluyen:
- Nulidad de la venta: La venta se realiza mediante una "cesión de derechos" que no es reconocida legalmente como una compraventa y puede ser invalidada por la asamblea ejidal.
- Fraudes: Es común que un mismo terreno ejidal se "venda" a múltiples personas.
- Falta de Título: Nunca obtendrás una escritura pública a tu nombre, solo una constancia ejidal que no te da seguridad jurídica sobre la posesión.
- Conflictos internos: Puedes verte envuelto en disputas entre los miembros del ejido.
- Imposibilidad de obtener créditos o permisos: No podrás usar el terreno como garantía para un crédito ni obtener permisos de construcción formales.
23. ¿Cómo puedo verificar la situación legal de un terreno en el Registro Público en Cholul?
Debes acudir a las oficinas del INSEJUPY en Mérida. Necesitarás el tablaje catastral o el folio electrónico del inmueble. El proceso más seguro es a través de un Notario Público, quien tiene la experiencia y los medios para realizar una investigación exhaustiva del historial de la propiedad y garantizar que no haya irregularidades.
24. ¿Es seguro comprar un terreno que fue ejidal en Cholul?
Sí, es seguro si y solo si el terreno ya completó el proceso de titulación y ahora es propiedad privada. Esto significa que el dueño original (el ejidatario) obtuvo el "dominio pleno" a través del Registro Agrario Nacional (RAN) y posteriormente inscribió el terreno en el Registro Público de la Propiedad, obteniendo una escritura pública. Si este proceso se completó, el terreno tiene la misma seguridad jurídica que cualquier otra propiedad privada.
25. ¿Qué es la constancia de liberación del INAH para un terreno en Cholul?
Es un documento oficial emitido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que certifica que en el subsuelo de un terreno específico no existen vestigios arqueológicos. Debido a la riqueza histórica de la región, este "Visto Bueno de Obra" o "Liberación del INAH" es un requisito indispensable para poder obtener un permiso de construcción en muchas zonas de Yucatán, incluida Cholul. Comprar un terreno sin esta liberación podría impedirte construir en el futuro.
26. ¿Cómo se realiza el proceso de escrituración de un terreno en Cholul?
- Promesa de Compraventa: Se firma un contrato privado entre comprador y vendedor donde se establecen precio, plazos y condiciones.
- Selección de Notario: El comprador elige un Notario Público.
- Integración del Expediente: El notario reúne todos los documentos (escrituras, identificaciones, comprobantes de no adeudo de predial y agua, liberación del INAH, etc.).
- Avalúo y Pago de Impuestos: Se realiza un avalúo y se calcula el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y otros derechos.
- Firma de la Escritura: Comprador y vendedor acuden a la notaría para firmar la escritura definitiva ante el notario. En este acto se liquida el pago final.
- Inscripción: El notario se encarga de inscribir la nueva escritura en el Registro Público de la Propiedad para que el comprador aparezca como el nuevo y único dueño legal.
27. ¿Qué documentos debo exigir al comprar un terreno en Cholul?
Al vendedor, debes exigirle:
- Copia de la escritura de propiedad debidamente inscrita en el Registro Público.
- Identificación oficial vigente que coincida con el nombre en la escritura.
- Último recibo del pago del impuesto predial.
- Cédula y plano catastral del terreno.
- Si aplica, constancia de no adeudo de cuotas de mantenimiento (para terrenos en privadas).
28. ¿Hay terrenos con problemas de litigio en Cholul?
Como en cualquier zona de alto crecimiento, pueden existir. Un litigio puede surgir por disputas de herencia, linderos (límites de terreno) o fraudes previos. La única forma de protegerse es realizando la debida diligencia a través de un notario, quien investigará en el Registro Público si la propiedad tiene algún gravamen o anotación marginal que indique un proceso judicial en curso.
29. ¿Qué significa que un terreno tenga cédula y plano catastral en Cholul?
- Cédula Catastral: Es el "acta de nacimiento" del terreno ante la autoridad municipal (Catastro). Contiene la información clave: número de tablaje, superficie, ubicación, valor catastral y nombre del propietario registrado a efectos fiscales.
- Plano Catastral: Es la representación gráfica del terreno, mostrando sus medidas, linderos y ubicación exacta. Ambos son esenciales para identificar el terreno sin ambigüedades.
30. ¿Un extranjero puede comprar un terreno directamente en Cholul?
Sí. La ley mexicana restringe a los extranjeros la compra directa de tierra dentro de la "zona restringida" (100 km de las fronteras y 50 km de las costas). Cholul se encuentra fuera de esta zona. Por lo tanto, un extranjero puede adquirir propiedad directa (tener una escritura a su nombre) igual que un ciudadano mexicano. El único requisito adicional es tramitar un permiso ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
31. ¿Cómo se obtiene el dominio pleno de un terreno ejidal en Cholul?
El proceso lo debe realizar el ejidatario, no el comprador. A grandes rasgos, implica que la asamblea del ejido apruebe el programa de titulación (antes PROCEDE, ahora a través del RAN). El ejidatario solicita individualmente al Registro Agrario Nacional (RAN) que su parcela sea "separada" del régimen ejidal para obtener un título de propiedad privada. Una vez que el RAN emite el título, este debe inscribirse en el Registro Público de la Propiedad del Estado para que el terreno se convierta, a todos los efectos legales, en propiedad privada.
32. ¿Qué es un tablaje catastral y por qué es importante en Cholul?
El tablaje catastral es el número de identificación único y oficial que el Catastro del Estado le asigna a cada predio. Es como el "CURP" o "RFC" del terreno. Es fundamental porque permite identificar la propiedad de manera inequívoca en todos los trámites legales y administrativos, desde el pago de impuestos hasta la escrituración y el registro. Sin un tablaje correcto, no hay certeza sobre qué se está comprando.
33. ¿Quién me puede dar asesoría legal para comprar un terreno en Cholul?
Tu principal y más importante asesor debe ser el Notario Público de tu elección. Él no representa ni al vendedor ni al comprador, sino que actúa como un fedatario imparcial para dar legalidad al acto. También puedes apoyarte en un abogado especialista en derecho inmobiliario para revisar los contratos de promesa de compraventa antes de firmarlos.
34. ¿Qué notaría es recomendable para la compra de un terreno en Cholul?
En Yucatán, la calidad y profesionalismo de las notarías es generalmente alta. En lugar de una recomendación específica, es mejor buscar un notario que:
- Tenga buenas referencias de otros compradores o agentes inmobiliarios.
- Te explique el proceso con claridad y paciencia.
- Sea transparente con sus honorarios y los impuestos a pagar.
- Tenga experiencia comprobada en la zona norte de Mérida.
35. ¿Cómo se si un vendedor de terrenos es legítimo en Cholul?
- Pide la Escritura: Un vendedor legítimo no dudará en mostrarte la escritura de propiedad.
- Verifica la Identidad: Asegúrate de que su identificación oficial coincida con el nombre en la escritura. Si es una empresa, verifica su acta constitutiva.
- Investiga a la Desarrolladora: Si es una empresa, busca su historial de proyectos, quejas en PROFECO y opiniones de clientes anteriores.
- Desconfía de Presiones: Ten cuidado con las ofertas que "expiran hoy" o que te presionan para dar un depósito sin un contrato de por medio.
- Nunca entregues dinero sin un Contrato de Promesa de Compraventa firmado y revisado.
36. ¿Los terrenos en privadas tienen un régimen de condominio en Cholul?
Sí, la mayoría de las privadas operan bajo un Régimen de Propiedad en Condominio. Esto significa que eres dueño exclusivo de tu lote individual, pero eres copropietario de las áreas comunes (calles, casa club, parques, etc.) junto con los demás residentes. Este régimen establece las reglas de convivencia, las cuotas de mantenimiento y las restricciones de construcción.
37. ¿Qué es el certificado de libertad de gravamen de un terreno en Cholul?
Es el documento clave que emite el Registro Público de la Propiedad (INSEJUPY) para certificar que un terreno está "limpio". Confirma dos cosas:
- Libertad: Que el dueño registrado es quien dice ser.
- De Gravamen: Que la propiedad no tiene deudas (hipotecas), embargos, fianzas o cualquier otro problema legal (litigio, usufructo, etc.) que limite su venta o dominio. Es indispensable para la escrituración.
38. ¿Se pueden comprar terrenos que solo tienen carta de posesión en Cholul?
No es recomendable en absoluto. Una "carta de posesión" es un documento simple, a menudo emitido por una autoridad ejidal o municipal sin facultades de registro, que no acredita la propiedad. No tiene validez en el Registro Público y no te da ningún derecho real sobre el terreno. Comprar con este tipo de papel es una invitación a fraudes y a perder tu inversión.
39. ¿Cuáles son los pasos para regularizar un terreno en Cholul?
La regularización depende del problema de origen. Si es un terreno ejidal, el proceso es obtener el dominio pleno (ver pregunta 31). Si es una propiedad privada que, por ejemplo, proviene de una herencia no adjudicada (intestado), se debe llevar a cabo un juicio sucesorio. Si el problema son los linderos, se requiere un juicio de apeo y deslinde. Todos estos son procesos legales complejos, largos y costosos que deben ser evaluados por un abogado antes de comprar.
40. ¿Qué implicaciones tiene el uso de suelo de un terreno en Cholul?
El uso de suelo, definido en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Mérida, dicta qué se puede construir en tu terreno. Las implicaciones son directas:
- Uso Habitacional: Solo puedes construir viviendas.
- Uso Comercial: Permite locales, oficinas, tiendas.
- Uso Mixto: Permite una combinación de vivienda y comercio.
- Densidad: Define cuántas viviendas puedes construir en la superficie del terreno. Construir algo no permitido por el uso de suelo puede resultar en multas, clausura de la obra e incluso la orden de demolición.
Perfecto, continuamos con las respuestas. Ahora abordaremos todo lo relacionado con los servicios y la infraestructura disponible en los terrenos.
Categoría 3: Servicios e Infraestructura
41. ¿Hay terrenos con todos los servicios a pie de lote en Cholul?
Sí, pero principalmente dentro de las privadas residenciales. En estos desarrollos, "todos los servicios" generalmente significa:
- Energía eléctrica subterránea: La acometida de CFE está lista en el límite de tu terreno.
- Calles pavimentadas.
- Banquetas y guarniciones.
- Alumbrado público.
- Red de agua potable (en algunos casos): Algunas privadas tienen su propio sistema de pozos y distribución. En terrenos fuera de privadas, es menos común y debes verificar cada caso individualmente.
42. ¿Los terrenos en venta cuentan con acceso a energía eléctrica de CFE en Cholul?
La mayoría de los terrenos residenciales y en preventa en privadas sí garantizan la infraestructura para el acceso a la CFE. El desarrollador se encarga de instalar los postes (si es aéreo) o los ductos subterráneos y registros. Sin embargo, el contrato final con la CFE y la instalación del medidor es un trámite personal que debe realizar el comprador una vez que va a empezar a construir y tiene un costo adicional.
43. ¿Cómo es el acceso a internet en los nuevos desarrollos de Cholul?
El acceso ha mejorado drásticamente, pero no es universal.
- Fibra Óptica: Proveedores como Telmex (Infinitum) y Totalplay tienen una cobertura creciente en Cholul, especialmente en las privadas ya consolidadas y sobre las avenidas principales. Muchos nuevos desarrollos ya incluyen la ductería subterránea para facilitar la instalación.
- Zonas nuevas: En las áreas más nuevas o alejadas, la fibra óptica puede no estar disponible aún. En esos casos, las alternativas son el internet satelital (como Starlink) o servicios de internet inalámbrico fijo (WISP). Se recomienda verificar la cobertura por dirección exacta antes de comprar.
44. ¿Los terrenos ya vienen con calles pavimentadas en Cholul?
- Dentro de privadas: Sí, es uno de los principales atractivos. La urbanización, incluyendo calles de asfalto o concreto hidráulico, está incluida en el precio del terreno y es una obligación del desarrollador.
- Fuera de privadas: Es muy variable. Puedes encontrar terrenos sobre calles ya pavimentadas por el municipio, pero muchos otros están sobre "calle blanca" (terracería), esperando planes de pavimentación futuros.
45. ¿Existe drenaje público o se usan biodigestores en los terrenos de Cholul?
Esta es una pregunta crucial. No existe un sistema de drenaje sanitario público en la gran mayoría de Cholul, especialmente en las zonas de nuevos desarrollos. La solución estándar y obligatoria por normativa municipal es la instalación de un sistema de tratamiento de aguas residuales individual:
- Biodigestor: Es la opción más moderna y ecológica. Es un tanque que trata las aguas negras, separando lodos y liberando agua tratada que se va a un pozo de absorción.
- Fosa séptica tradicional: Una versión más antigua, pero los biodigestores son ahora la norma recomendada.
46. ¿Cómo se gestiona el suministro de agua potable en un terreno nuevo en Cholul?
La gestión del agua varía:
- Red de la privada: Los desarrollos más grandes y prémium a veces construyen su propio sistema central con un pozo profundo y una red de distribución para todos los lotes.
- Pozo individual: Es la solución más común. Cada propietario es responsable de perforar su propio pozo en su terreno para la extracción de agua. Yucatán tiene un vasto manto acuífero, por lo que encontrar agua no es difícil. Luego se instala una bomba y un sistema hidroneumático para la presión.
- Red de JAPAY: La conexión a la red de agua potable municipal (JAPAY) es muy poco frecuente en las nuevas zonas de expansión.
47. ¿Hay terrenos que ya incluyan pozo de agua en Cholul?
Es muy raro que un terreno residencial sin construir se venda con un pozo ya hecho, a menos que sea una reventa de un lote donde el dueño anterior ya había adelantado ese trabajo. Generalmente, la perforación del pozo es un costo que asume el comprador durante la etapa de construcción de su casa.
48. ¿Qué tan buena es la señal de celular en las zonas de terrenos de Cholul?
En general, la señal es buena. Al ser una zona conurbada de Mérida, los principales operadores como Telcel y AT&T tienen una cobertura sólida (4G y 5G en muchas áreas). Sin embargo, en los desarrollos más nuevos y alejados del centro de Cholul, la señal podría ser más débil. Es una buena idea visitar el terreno y verificar la señal de tu proveedor en el sitio exacto.
49. ¿Hay alumbrado público en las nuevas calles de Cholul?
Dentro de las privadas residenciales, sí. El alumbrado público (a menudo con tecnología LED y a veces solar) es parte del paquete de urbanización. Fuera de las privadas, la presencia de alumbrado depende de si la calle ya fue municipalizada y si el ayuntamiento ha extendido el servicio hasta esa zona.
50. ¿Es complicado contratar los servicios básicos para un terreno en Cholul?
No es complicado, pero requiere seguir los pasos:
- Luz (CFE): Una vez que el desarrollador entrega la infraestructura, el trámite es estándar. Necesitas tu identificación, escritura o contrato de compraventa y cumplir los requisitos del poste o murete donde irá el medidor.
- Agua: Si es por pozo, solo necesitas contratar a una empresa de perforación. Si hay red, el trámite se hace con la administración de la privada.
- Internet: Es tan simple como llamar al proveedor que tenga cobertura y agendar la instalación. El principal factor es que la infraestructura base esté en su lugar.
51. ¿Qué costo tiene la instalación de un biodigestor en Cholul?
A mediados de 2025, el costo de un biodigestor para una vivienda unifamiliar, incluyendo el equipo, la excavación, la instalación y la construcción del pozo de absorción, puede rondar entre $20,000 y $35,000 MXN, dependiendo del tamaño (capacidad en litros) y la complejidad del trabajo.
52. ¿La energía eléctrica es subterránea en las nuevas privadas de Cholul?
Sí, la gran mayoría de los nuevos desarrollos de nivel residencial y prémium en Cholul ofrecen infraestructura eléctrica subterránea. Es un estándar de calidad que mejora la estética visual (sin cables aéreos), reduce el riesgo de fallas por fenómenos meteorológicos y aumenta la plusvalía de la zona.
53. ¿Hay terrenos con acceso a fibra óptica en Cholul?
Sí. Muchas privadas, previendo la demanda, ya tienen la ductería subterránea preparada para fibra óptica. Esto no garantiza el servicio inmediato, pero facilita enormemente que proveedores como Telmex o Totalplay cableen el desarrollo una vez que hay suficientes residentes. Terrenos sobre avenidas principales también suelen tener acceso directo.
54. ¿A qué distancia están los servicios de emergencia desde los nuevos terrenos en Cholul?
Cholul está bien conectado.
- Hospitales: El hospital de alta especialidad Star Médica está a unos 10-15 minutos en auto por el Periférico. El hospital El Faro del Mayab está a una distancia similar.
- Seguridad: La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán tiene una fuerte presencia en la zona norte de Mérida y sus comisarías. El tiempo de respuesta es generalmente rápido. Las privadas, además, cuentan con su propia seguridad interna.
55. ¿Hay banquetas y guarniciones en los terrenos residenciales de Cholul?
Sí, en los terrenos que se venden como 100% urbanizados, especialmente dentro de privadas, la construcción de banquetas y guarniciones de concreto es parte de la infraestructura que entrega el desarrollador y está incluida en el precio de venta.
De acuerdo, aquí tienes las respuestas para la cuarta categoría, enfocada en la ubicación, el entorno y las características físicas de los terrenos.
Categoría 4: Ubicación y Características del Terreno
56. ¿Cuáles son las mejores privadas residenciales para comprar un terreno en Cholul?
"Mejor" depende del gusto y presupuesto, pero algunas de las privadas más reconocidas y con alta demanda en Cholul y sus alrededores por sus amenidades, urbanización y plusvalía son:
- Nortemérida: Considerada de gama premium, con amenidades de lujo.
- Jardines de Rejoyada: Conocida por sus amplios terrenos y ambiente familiar.
- Amaranto Residencial: Un desarrollo moderno con buena infraestructura.
- Kanan: Ofrece lotes residenciales con un enfoque en la convivencia y áreas verdes.
- Citadela: Muy popular y una de las más grandes, con una ubicación estratégica. Siempre es recomendable visitar varias opciones para comparar.
57. ¿Hay terrenos en venta cerca de la plaza principal de Cholul?
Sí, es posible encontrar terrenos, aunque son mucho más escasos que en las zonas de desarrollo nuevas. Estos terrenos suelen ser reventas de particulares, a menudo en lotes irregulares o de casas antiguas para demoler. Ofrecen la ventaja de estar en el corazón del pueblo, con un ambiente más tradicional, pero pueden carecer de la infraestructura moderna de una privada.
58. ¿Qué tan lejos están los terrenos del Periférico de Mérida en Cholul?
La ubicación es uno de los grandes atractivos de Cholul.
- La entrada principal a Cholul está a menos de 5 minutos (unos 2-3 km) del Anillo Periférico.
- Los desarrollos residenciales más nuevos se extienden hacia el norte y oriente, pero la mayoría se encuentran a una distancia de entre 5 y 15 minutos en coche del Periférico, lo que garantiza un acceso rápido al resto de la ciudad.
59. ¿Hay terrenos disponibles sobre la carretera a Chicxulub en Cholul?
Sí. La carretera que conecta Cholul con Chicxulub Puerto (Carretera 27) es un corredor en pleno desarrollo. A lo largo de esta vía se encuentran numerosas privadas residenciales y terrenos de inversión. Comprar aquí ofrece la ventaja de un acceso directo tanto a la ciudad como a la playa.
60. ¿Existen terrenos en venta en zonas altas y no inundables en Cholul?
Yucatán es una península extremadamente plana, por lo que las "zonas altas" son relativas (diferencias de pocos metros). Sin embargo, es un factor importante. Los desarrolladores serios realizan estudios topográficos para garantizar un correcto drenaje pluvial. Al visitar un terreno, especialmente en temporada de lluvias, es importante observar que no esté en un "bajo" (depresión del terreno) donde el agua tienda a estancarse. La mayoría de las privadas bien planeadas no presentan problemas de inundación.
61. ¿Cuál es el tamaño promedio de los lotes residenciales en Cholul?
El tamaño promedio varía según el concepto del desarrollo:
- Privadas de alta densidad: Lotes de 250 a 350 m².
- Privadas residenciales estándar: Lotes de 350 a 500 m².
- Privadas de concepto campestre o premium: Lotes más grandes, de 500 a más de 1,000 m².
62. ¿Hay terrenos de una hectárea o más en venta en Cholul?
Sí, pero son menos comunes y generalmente se ubican en las afueras de la zona urbanizada. Estos terrenos son considerados para inversión, para desarrollar proyectos (quintas, privadas pequeñas) o para quien busca total privacidad. No suelen estar dentro de desarrollos residenciales estándar.
63. ¿Dónde encontrar terrenos con árboles y vegetación nativa en Cholul?
Muchos desarrollos nuevos tienen como política de venta la "limpieza" del terreno para facilitar la construcción. Sin embargo, las privadas con un enfoque más ecológico o campestre (como Jardines de Rejoyada, por ejemplo) se enorgullecen de conservar la mayor cantidad de vegetación posible. Al buscar, pregunta específicamente por el reglamento de deforestación del desarrollo.
64. ¿Hay terrenos en esquina disponibles en Cholul?
Sí, en todos los desarrollos hay lotes en esquina. Son muy cotizados por varias razones: ofrecen dos frentes (mayor libertad de diseño arquitectónico), mayor sensación de amplitud y colindan con menos vecinos. Por estas ventajas, suelen ser los primeros en venderse y a menudo tienen un precio por metro cuadrado ligeramente superior al de los lotes regulares.
65. ¿Qué desarrollos de terrenos tienen las mejores amenidades en Cholul?
Los desarrollos de gama alta compiten fuertemente en amenidades. Las "mejores" o más completas suelen incluir:
- Casa Club de lujo con restaurante/bar.
- Piscinas (recreativa, semiolímpica, para niños).
- Gimnasio equipado.
- Canchas de pádel, tenis y a veces fútbol.
- Salón de eventos.
- Área de juegos infantiles y parques temáticos.
- Business center.
- Senderos para correr (jogging track). Desarrollos como Nortemérida son un referente en este aspecto.
66. ¿Existen terrenos con frente a parques o áreas verdes en Cholul?
Sí, es una de las ubicaciones más deseadas dentro de una privada. Los lotes que colindan con parques o áreas verdes centrales ofrecen vistas agradables y mayor privacidad al no tener un vecino en la parte trasera. Al igual que los lotes en esquina, suelen tener un sobreprecio y una alta demanda.
67. ¿Qué tan seguro es vivir en la zona de los nuevos terrenos en Cholul?
Mérida es una de las ciudades más seguras de México, y Cholul se beneficia de este ambiente. Adicionalmente:
- Dentro de las privadas: La seguridad es máxima, con casetas de control de acceso 24/7, bardas perimetrales y personal de vigilancia.
- Fuera de las privadas: La zona es generalmente tranquila y de ambiente familiar, con la vigilancia constante de la policía estatal (SSP).
68. ¿Hay terrenos con buena orientación (norte-sur) en Cholul?
Sí, y es un factor muy importante a considerar. Debido al clima caluroso de Yucatán, la mejor orientación para una casa es norte-sur. Esto significa que la fachada principal da al norte o al sur. Esta orientación evita que el sol de la mañana (este) y de la tarde (oeste) impacte directamente en las fachadas más grandes, manteniendo la casa más fresca y reduciendo el consumo de energía en aire acondicionado.
69. ¿Cómo es el acceso vial a las nuevas zonas de terrenos en Cholul?
El acceso es generalmente bueno y está en constante mejora. Las privadas residenciales se construyen con amplias avenidas de acceso desde carreteras principales, como la de Cholul o la que va a Chicxulub. Aunque en horas pico puede haber algo de tráfico en los puntos de conexión con el Periférico, la vialidad interna suele ser fluida.
70. ¿Qué tan cerca están los supermercados y tiendas de los terrenos en Cholul?
Muy cerca. Los residentes de Cholul tienen acceso a:
- Supermercados: Walmart, Chedraui Selecto, y Super Aki están a 10-15 minutos.
- Plazas Comerciales: La Isla Mérida y City Center, dos de las plazas más importantes, están a menos de 15 minutos.
- Tiendas de conveniencia: Hay Oxxos y otros pequeños comercios dentro del pueblo y en las avenidas cercanas.
71. ¿Hay terrenos frente a la ciclovía en Cholul?
La ciclovía que conecta Mérida con Cholul y otras comisarías es un gran atractivo. Es posible encontrar terrenos, sobre todo reventas de particulares, a lo largo de esta vía. Algunos desarrollos nuevos también destacan su cercanía o conexión con estas rutas para ciclistas y peatones.
72. ¿Qué tipo de suelo es común en los terrenos de Cholul?
El suelo es predominantemente kárstico, típico de la Península de Yucatán. Esto significa que bajo una delgada capa de tierra fértil se encuentra roca caliza, conocida localmente como "laja" o "sascab".
- Ventaja: Es un cimiento extremadamente firme y estable para construir.
- Desventaja: La excavación para piscinas, cisternas o sótanos puede ser más costosa y lenta debido a la dureza de la roca.
73. ¿Hay cenotes cerca de los terrenos en venta en Cholul?
Sí, la zona está rodeada de cenotes. Aunque es poco probable que un lote residencial tenga un cenote privado, hay varios cenotes turísticos a corta distancia para visitar, como el Cenote San Ignacio en la misma comisaría de Cholul o el Cenote Xlacah en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, que está a unos 15-20 minutos.
74. ¿Están los terrenos libres de restricciones de construcción por vestigios arqueológicos en Cholul?
Para poder venderse como propiedad privada y obtener permisos de construcción, un terreno debe tener la liberación del INAH (ver pregunta 25). Los desarrolladores serios realizan este trámite para todo el polígono antes de lotificar. Por lo tanto, si compras en un desarrollo establecido, puedes estar seguro de que el terreno está libre de estas restricciones.
75. ¿Qué tan lejos está la playa desde Cholul?
Es otra de las grandes ventajas de su ubicación. La costa yucateca está muy accesible:
- Chicxulub Puerto: A unos 25 minutos en coche.
- Progreso (malecón principal): A unos 30 minutos. Esta cercanía permite a los residentes de Cholul disfrutar de la playa fácilmente, incluso para una visita de tarde.